Crescente Prieto
La devolución de impuestos es algo que siempre será bien recibido por aquellos que les ha tocado trabajar y estudiar durante el último año, más todavía si es que estás viviendo en un lugar costoso como Vancouver. Sin embargo, el proceso para que el dinero llegue al bolsillo es un tanto complejo y ante eso muchos tiran la toalla. Pero no te alarmes que en este artículo Latincouver te va a entregar toda la información que necesitas para que tu proceso sea mucho más sencillo.
¿Qué son los impuestos y por qué existen?
Lo primero que debes tener en claro es el significado de un impuesto. Los impuestos son montos de dinero que los ciudadanos están obligados a pagar por ley para que las entidades públicas cuenten con recursos para financiar la satisfacción de necesidades básicas como sanidad, educación, seguridad, infraestructura, etc.
En casi todos los países los ciudadanos pagan impuestos de forma estimada. Una vez finalizado el año fiscal se comprueba si tus pagos fueron más de los correspondientes y de ser así tienes el derecho a exigir un reembolso de dinero que va a variar según diferentes factores.
Impuestos en Canadá
El porcentaje de impuestos por compra va a variar dependiendo del país donde estés. Canadá a diferencia de muchos países, cuenta con impuestos provinciales (PST) y federales (GST), lo que hace que su porcentaje de impuestos sea uno de los más altos a nivel mundial.
En British Columbia la mayoría de las compras incluyen un 7% del PST y un 5% del GST (12% en total), aunque hay ciertas excepciones, entre ellas la compra de alcohol, donde el PST es de 10%. En cuanto al hospedaje, el PST es de 8% más el impuesto del hotel. También hay casos donde no se pagan PST como en la comida en restaurantes, libros, ropa de niños, bicicletas, medicamentos con recetas, entre otros.
Declaración de impuestos:
Es muy importante saber cuál es la diferencia entre una declaración de impuestos y una devolución de impuestos. La declaración es la generación de un documento con los detalles de tus ingresos anuales que se le entrega al gobierno, mientras que la devolución es cuando el gobierno te envía el dinero correspondiente. Para obtener la devolución hay que primero hacer una declaración.
Qué documentos necesitas para hacer la declaración
Los documentos que necesites van a variar dependiendo de los tipos de impuestos a los que estés aplicando. Canadá tiene muchos tipos de impuestos (llamados tax slips), por lo que te recomendamos investigar bien cuales son los que te sirven. A continuación, te mostramos un listado con la información que debes presentar:
- Social Insurance Number (SIN): Es un código personal de nueve dígitos que es obligatorio para trabajar en Canadá. Lo puedes conseguir en los Service Canadá o incluso en el mismo aeropuerto una vez que llegas al país.
- T4: Es un formulario que resume todo el dinero pagado por un empresario a un empleado durante el año de la devolución de impuestos.
- Información bancaria: esto es para que puedas recibir la devolución directamente a tu cuenta.
- Cualquier otro tax slip que tengas: (T2202, T5018, T5, etc). Si quieres saber todos los tax slip que hay y en qué consisten te dejamos este link de la página del Gobierno de Canadá.
Si esta es la primera vez que vas a hacer la devolución de impuestos en Canadá tendrás que mostrar un poco más de información:
- Primer permiso de trabajo o de estudio.
- Ingresos netos antes de ingresar a Canadá del 2020 y 2021.
¿Cuál es el paso a paso a seguir?
- Lo primero es decidir si vas a hacer la declaración por cuenta propia o con ayuda de algún experto tributario.
- Proporcionar y actualizar datos personales.
- Declarar ingresos.
- Solicitar devoluciones, créditos y gastos.
- Enviar declaración de la renta.
- Esperar el recibo de la NOA (Notice of Assasement), que es una evaluación de tu declaración de la renta que la CRA (Canada Revenue Agency) envía cada año.
- En caso de tener un pago pendiente hacerlo antes del 30 de abril.
- Esperar la devolución que llegará por cheque o depósito directo entre 2 y 8 semanas después de presentar la declaración.
¿Cómo conseguir los tax slip?
Si se trata de tu primera declaración de impuestos es muy probable que tengas que moverte por cuenta propia para conseguir estos documentos. Los formularios no se pueden elaborar por uno mismo, te los deben generar tus empleadores, escuelas o administradores. Veamos cómo funciona con los impuestos más comunes:
- T4: Entregado por su empleador.
- T4A: Entregado por su pagador.
- T2202: Entregado por su escuela.
- T5: Entregado por instituciones financieras.
Fechas claves:
- 28 de enero: Fecha límite para que las escuelas y empresas te envíen tus formularios.
- 30 de abril: Último día para presentar su declaración de la renta a tiempo y pagar al CRA sin penalizaciones.
Tiempos de devolución:
Es importante saber que el tiempo en que te llegue la devolución va a depender de la forma en la que hayas hecho la declaración. La Agencia Tributaria de Canadá tiene como objetivo enviarte la devolución en un plazo de 2 semanas, si presenta la declaración por Internet y 8 semanas, si presenta la declaración en papel. Aunque estos plazos sólo cuentan para las declaraciones que la CRA reciba en la fecha de vencimiento (30 de abril) o antes.
Si es que vives fuera de Canadá y haces una declaración de impuesto sobre la renta de no residentes, la devolución puede tardar hasta 16 semanas.
Otros detalles importantes son que la CRA puede demorar más en tramitar su declaración en el caso de que esta requiera de un examen más detallado. También es bueno tener en cuenta que, al utilizar un depósito directo, el reembolso puede llegar más rápido.
Otras preguntas importantes a responder:
¿Hay condiciones para aplicar a la devolución de impuestos?
Sí, para ser elegible hay que haber permanecido en Canadá por al menos 6 meses durante el año fiscal. Otra condición es que, si trabajaste en otro país durante ese año, tu sueldo no puede ser más del 10% de lo que ganaste en Canadá.
¿Cuánto dinero se devuelve en promedio con la Working Holiday Visa?
Alrededor de unos 998 $CAD, un monto importante que nunca hay que dejar pasar.
¿A quién le puedo pedir ayuda con la declaración de impuestos?
Si no se te dan bien este tipo de trámites y no cuentas con mucho tiempo, tu mejor opción es optar a algún servicio online que te haga todo el proceso, una de las opciones más comunes es TaxBack que además te entrega un estimado previo de cuanta plata te van a devolver. También puedes elegir el servicio de un proveedor fiscal o contador. En general los servicios cuestan entre 60 y 100 $CAD.
¿Cómo se hace la declaración por cuenta propia?
Tienes diferentes opciones. Puedes ir a una oficina de impuesto y completar las instrucciones, también puedes ir enviando los documentos por correo electrónico o hacer el paso a paso en linea en este enlace.
Es un proceso bastante complicado y hay que tener en cuenta ciertos requisitos. Por lo mismo, mucha gente opta por la ayuda de alguien.
¿Hay diferencias dependiendo de mi estado civil?
Sí, tu estatus determinará factores sobre tu declaración de impuestos. El proceso es más sencillo si eres soltero y nunca te has casado, caso contrario si eres soltero pero tienes hijos. Veamos lo que quiere decir cada uno de los estados civiles.
- Soltero: Si es que no está casado y no tiene personas a su cargo.
- Cabeza de familia: Si no está casado, pero tiene al menos una persona a cargo por la que paga los gastos de vivienda.
- Casado con declaración conjunta: Si es que tienes un matrimonio y quieres hacer la declaración en conjunto con tu cónyuge. Por lo general es más ventajoso hacer la declaración conjunta desde el punto de vista fiscal.
- Casado con declaración separada: Si es que tienes un matrimonio y quieres hacer la declaración por separado con tu cónyuge. Esta opción se suele utilizar cuando hay acuerdos de responsabilidad propia o a veces por el beneficio de obtener reembolsos mayores.
- Viudo con derecho a pensión: Se puede optar a este estatuto los dos años siguientes al fallecimiento de su cónyuge si tiene una persona a su cargo. Al primer año cumplido se puede declarar por estado civil de casado.
¿A partir de qué fecha se determina mi estado civil fiscal?
Como regla general, su estado civil en el último día del año fiscal (31 de diciembre) es su estado civil para todo el año fiscal.
¿Cuánto porcentaje se me reduce de mis ingresos?
En promedio la reducción de los impuestos sobre la renta es entre el 15% y el 29%.
¿Cuándo empieza el año fiscal?
El año fiscal canadiense empieza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre.
¿Se puede hacer alguna declaración si es que estudie algo por unos meses y no trabaje?
Sí, hay un formulario llamado T2202 que considera a todos los estudiantes que han pagado matrículas y tasas por cursos que reúnen los requisitos, entre ellos dedicarle más de 12 horas al mes a cursos del programa. No se puede optar a este formulario si otra persona, como tus padres, te incluye como dependiente en su declaración de la renta.
¿Cómo puedo calcular mi reembolso del T2202?
Multiplicando la matrícula pagada por el tipo de tramo impositivo federal más bajo, que en 2022 fue de un 15%.
¿Incluye fechas del 2023 esta devolución de impuestos?
No, la devolución de impuestos del 2022 solo incluye fechas del año fiscal del 2022, es decir entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2022. Para recibir devoluciones del 2023 hay que hacer nuevamente el proceso en febrero de 2024.
¿Puede el CRA retener una parte o la totalidad de mi devolución?
Sí, esto puede pasar dado específicos casos:
- Deber saldos.
- Tener una orden de embargo.
- Tener deudas gubernamentales federales, provinciales o territoriales pendientes (préstamos de estudiantes, seguros de empleo, entre otros).
- Tener un reembolso menor a $2 CAD.
- Tener devoluciones de GST pendientes.
¿Cómo se monitorea la devolución de impuestos?
Para obtener una actualización de tu devolución de impuesto, debes esperar 8 semanas si es que vives en Canadá. En caso de ya no ser residente, debes esperar 16 semanas. Pasado ese tiempo puedes llamar al a la CRA o también contactarlos clicando en este link.
¿Puedo transferir mi devolución de impuestos a otra cuenta?
Sí, hay dos maneras de hacerlo. La primera seleccionando esta opción al presentar tu declaración de impuestos a la CRA y la segunda, adjuntando una nota a tu declaración impresa. Haciendo esto te aseguras que la CRA haga el reembolso en la cuenta que deseas.
Esperamos haber resuelto todas tus dudas y en caso de seguir teniendo te invitamos nuevamente a escuchar nuestro Podcast en Spotify (enlace hacia esto) para que puedas tener una devolución de impuestos sin inconvenientes. No olvides compartir nuestro contenido para ayudar a toda la comunidad Latina en Canadá.
Escuche los podcasts de Latincouver
Latincouver produce podcasts en español y portugués con información relevante para la comunidad latina que vive en la Columbia Británica.
En 2023, hicimos un episodio sobre declaraciones de impuestos.
Escuche ahora Latinos en Canada en español.
Ahora, si prefiere en portugués, escuche Brasileiros em Vancouver.